Vehículos eléctricos: Canadá amplía la inversión

Vehículos eléctricos: Canadá amplía la inversión | Electrificados

Se trata de una planta reequipada en siete meses que abrió el lunes en Ingersoll, Ontario. Una planta de montaje que hasta entonces producía todoterrenos térmicos y que, en siete meses, se ha convertido en una herramienta para vehículos eléctricos, gracias a una inversión de más de 500 millones de dólares canadienses (363 millones de euros) de los gobiernos federal y de Ontario.

El lunes, General Motors desveló su contrato con DHL para las furgonetas de reparto totalmente eléctricas BrightDrop Zevo fabricadas en su factoría de Ingersoll, Ontario. La primera planta de montaje de vehículos eléctricos (VE) a gran escala de Canadá.

Inaugurada a bombo y platillo el lunes en presencia de ejecutivos de General Motors, la planta, que fabricará las furgonetas de reparto eléctricas BrightDrop Zevo 600, propiedad de GM, forma parte de una estrategia canadiense más amplia de vehículos eléctricos que abarca desde la extracción de minerales raros como el litio hasta la producción de baterías para la industria automovilística norteamericana.

En la planta, para 2025, General Motors, que pretende dejar de fabricar nuevos vehículos térmicos completos en 2035, espera producir hasta 50.000 unidades al año de su furgoneta Zevo 600, anunciando en la rueda de prensa que el especialista en reparto DHL Express era su primer cliente canadiense, sin especificar el número de pedidos.

Comentarios