Audi quiere reducir los costes de producción para rentabilizar la electrificación

A partir de 2026, Audi sólo lanzará vehículos eléctricos. Para mejorar la rentabilidad, la marca reducirá la complejidad de los vehículos.
«Audi 360factory». Éste es el nombre de la estrategia de la marca para «la producción del futuro». El futuro será, sin duda, eléctrico. Audi ya lo había anunciado: desde 2026, solo lanzará en Europa vehículos 100% eléctricos. Y planea deshacerse del termoeléctrico en 2033.
Una transición rápida de la gama, que debe acompañarse de una transformación de las fábricas. Porque Audi quiere destacarse de los competidores que han comenzado a construir nuevas instalaciones dedicadas a la electricidad, como BMW con su proyecto Neue Klasse.
Gerd Walker, miembro de la junta de administración de Audi para producción y logística, declaró lo siguiente: «No queremos proyectos pilotos en sitios completamente nuevos. Preferiríamos invertir en nuestras fábricas existentes para que sean igualmente eficientes y flexibles que las nuevas plantas de producción o las fábricas de última generación».
En 2029, todos los sitios actuales producirán electricidad. La próxima etapa importante será a partir de 2023 con la llegada del Q6 e-tron (Audi confirma esta fecha) en Ingolstadt, en la misma línea de ensamblaje que el A4. Si Audi construye nuevas fábricas, es para tener capacidades adicionales en mercados clave. Es el caso, por ejemplo, en Changchun, China, con una planta dedicada a los eléctricos de la plataforma PPE (A6, Q6).
Al transformar las fábricas actuales, ¡Audi quiere ahorrar dinero! Y la marca tiene otro objetivo financiero ambicioso: reducir a la mitad los costos anuales de sus fábricas para 2033. Esto incluye una reducción de la complejidad de los vehículos, cuando esta complejidad no beneficia a los clientes. La puesta a punto y la producción se racionalizarán con nuevas herramientas informáticas y nuevos procesos, como el montaje modular (la clásica cinta transportadora se reemplaza por lotes que proporcionan flexibilidad).
Comentarios