Acea: Luca de Meo nombrado presidente para 2023

La Asociación Europea de Constructores de Automóviles, ha nombrado a Luca de Meo presidente , esto quiere decir que diez años después del mandato de Sergio Marchionne, la ACEA vuelte a tener un directivo italiano.

Acea: Luca de Meo nombrado presidente para 2023 | Electrificados

El consejo de administración, de hecho, ha elegido a Luca de Meo, uno de los principales colaboradores de Marchionne, como presidente para 2023 (el nombramiento es por un año, renovable por otro más, y se asigna a los consejeros delegados de las empresas asociadas). El consejero delegado del Grupo Renault sustituye a su homólogo en BMW, Oliver Zipse, que ha ocupado el máximo cargo de la asociación durante los dos últimos años.

Comentario de Zipse. «Estos últimos años han estado marcados por la pandemia de coronavirus, las interrupciones en la cadena de suministro, la guerra de Ucrania y la crisis energética, todo lo cual ha tenido un profundo impacto en nuestra industria», explica Zipse. Sin embargo, la industria europea del automóvil ha sido un pilar fiable para la industria de la UE en tiempos de gran volatilidad. Al mismo tiempo, hemos advertido contra el exceso de regulación y hemos pedido que la neutralidad tecnológica sea la base de la competitividad de la UE».

De Meo: sí a la ley de materias primas. «De cara al futuro, necesitamos urgentemente que Europa aplique políticas que apoyen plenamente nuestro objetivo de descarbonización y nos permitan hacer frente a la creciente competencia mundial», subrayó de Meo. «Acogemos con satisfacción los trabajos sobre una ley europea de materias primas, que debería apoyar la resiliencia económica del continente y la transición hacia las emisiones cero. Nuestro sector se ha comprometido a realizar grandes inversiones en movilidad eléctrica y a garantizar la creación de valor y empleo en Europa.

Sin embargo, la propuesta Euro 7 en su forma actual desviaría importantes recursos humanos y financieros de la electrificación, en un momento en que otras regiones del mundo están creando un atractivo entorno de inversión para la movilidad de emisiones cero. Acea», concluye de Meo, «seguirá abogando por un equilibrio entre lo que es bueno para el medio ambiente, lo que es bueno para la economía europea y lo que es bueno para la sociedad».

Comentarios