Las cifras del Macan, el otro EV de Porsche

Los números del Macan, el segundo Porsche eléctrico tras el Taycan. No llegará hasta principios de 2024, con 600 CV de potencia y una autonomía de casi 500 km.
Parece que son los problemas en el desarrollo del software los que están retrasando el lanzamiento del primer SUV eléctrico de Porsche. Primero se habló de finales de 2022, luego del año que viene y ahora de principios de 2024. Pero, por lo demás, parece que el desarrollo está muy avanzado y la propia Porsche ha hecho públicos los primeros datos de la ficha técnica del modelo. La base de desarrollo es la misma que la del Audi Q6 e-tron, con una arquitectura de 800V y una potencia de carga considerable, de hasta 270 kW. Una de las primeras versiones del lanzamiento estará equipada con dos motores, uno en cada eje, con tracción total. Es una estructura derivada (y mejorada) del Taycan, con un posicionamiento más eficiente de los imanes. La potencia máxima se anuncia en 450 kW (612 CV), con un par máximo en torno a los 1.000 Nm.
La batería, formada por 12 módulos, tendrá una gran capacidad, 100 kWh, con una autonomía de al menos 500 km. Con recarga del 5 al 80 por ciento en 25 minutos. La elección de una batería tan capaz choca un poco con lo que Porsche anunció inicialmente. Es decir, el deseo de no hacer los coches demasiado pesados con baterías muy capaces. Pero evidentemente la filosofía era más adecuada para un deportivo como el Taycan que para un SUV. Aunque en Stuttgart dicen que el Macan eléctrico será el vehículo más deportivo de su clase. Además de una suspensión activa, el nuevo modelo se beneficiará de una dirección a las cuatro ruedas, que proporcionará una agilidad notable. La gestión de la tracción total favorecerá al eje trasero, lo que contribuye tanto al comportamiento deportivo como a la eficiencia. Con el motor delantero menos utilizado.
Comentarios